top of page

TALLER DE MALABARES Y ACROBACIAS COMBINADAS

Descripción 

El taller se desarrollará como una alternativa lúdica y educativa para crear en ellos y ellas, experiencias positivas y significativas. Se trabajará principalmente en algunas técnicas de malabar, como las pelotas, platos chinos y pajaritos, enseñando diferentes maneras de realizar trucos, y ejercicios básicos tanto individuales como grupales de coordinación, disociación, equilibrios, lanzamiento y recepción, así como también acrobacias combinadas. Todo esto acompañado de una preparación física y calentamiento articular, para el desarrollo paulatino de las capacidades físicas: fuerza, resistencia, y flexibilidad.

Es importante que los niños y niñas aprendan a través de la experiencia; el circo es un ambiente donde ellos pueden experimentar y crear a su gusto, donde la creatividad y la imaginación son unas de las vertientes más importantes, y este será el espacio donde serán libres hacerlo a través de juegos y dinámicas grupales de confianza.

A fin de año se realizará una pequeña muestra de lo aprendido.

Dirigido a 

Niñ@s y adolescentes entre 6 y 12 años

Horario

Miercoles de 18:00 a 19:00 hrs.

Inicio clases

Primera semana de JULIO 2019

Valores

$30.000 mensual

10% descuento desde 2 hermanos

10% descuento documentando el taller completo

10% descuento por inscripción en Junio 2019 

* descuentos no acumulables

Margarita de la Fuente

Profesora de Malabares

Artista – educadora de circo social y Personal Trainer, inicia sus estudios en un taller para aficionados del Circo del Mundo Chile, perfeccionándolos en técnicas aéreas posteriormente en diferentes escuelas de circo en Buenos Aires Argentina. Retorna a su país con el objetivo de trabajar con niños, niñas y jóvenes, dedicándose a la docencia en circo social y también al trabajo de fitness colectivo en gimnasios, dando clases de pilates, acondicionamiento físico, ciclismo indoor. Actualmente también a desarrollado trabajos en el área del mosaico, interviniendo diferentes espacios.

© 2016 por ESTUDIO FOTOLA.

Creado con Wix.com

bottom of page